Youtube quiere que la información que se comparte en su plataforma relacionada con la salud sea lo más veraz posible, evitando la difusión de contenido engañoso o falso. Y lo hace con una certificación especial para creadores de contenido que sean profesionales con licencia en el área de la salud, como pueden ser médicos, enfermeros o terapeutas.
Hay que recordar que hace un año, Youtube puso en marcha una etiqueta para informar a los usuarios de que un contenido en un canal proviene de un profesional de la salud certificado. Asimismo, mostraba los vídeos de estos canales aprobados en un nuevo carrusel llamado “de fuentes de salud” que aparece en la parte superior de los resultados de búsqueda.
Pues bien, ahora la situación va a cambiar un poco, ya que la intención de Youtube es que esta característica, que se había utilizado entre los perfiles de instituciones educativas, departamentos de salud pública, hospitales y entidades gubernamentales, esté a disposición de profesionales de la salud. Por eso, Youtube ha invitado a los creadores de salud con sede en Estados Unidos a solicitar este programa.
La intención de Youtube, que ha trabajado en colaboración con el Consejo de Sociedades de Especialidades Médicas, la Academia Nacional de Medicina y la Organización Mundial de la Salud es crear un entorno con fuentes fiables en torno a temas de salud.
Los creadores de contenido relacionado con la salud tienen que cumplir una serie de requisitos, como que tengan más de 2.000 horas de reproducción de vídeos públicos en los últimos doce meses, así como acreditar que son médicos, enfermeros o profesionales de la salud mental titulados.
Youtube se encargará de revisar el canal para que sigan todos los requisitos y también consultará con las autoridades para verificar que los solicitantes tengan una licencia médica válida.
Cuando los canales se aprueben, conseguirán una etiqueta especial que los identificará como un recurso de un profesional de la salud con licencia y sus videos aparecerán en el apartado de contenido de salud en los resultados de búsqueda relacionados.
La pregunta está en qué va a hacer la compañía cuando ese profesional de la salud publica un contenido con opiniones o historias personales en vez de contenido sanitario. En este sentido, el jefe global de Youtube Health, Garth Graham, ha indicado en declaraciones recogidas por TechCrunch que la responsabilidad de hacer vídeos relacionados con la salud recae en el creador.
Otra de las dudas que puede acarrear esta nueva función de Youtube es que los canales certificados puedan difundir información errónea. Según Graham, la plataforma usa una combinación de procesos basados en la inteligencia artificial y personas para compararlos con las pautas de la compañía.
Youtube también revisará los canales de manera anual para que sigan las reglas establecidas por la compañía y, en el caso de que no los cumplan, su etiqueta será eliminada.
Este proceso para inscribirse como profesional de la salud en Youtube también está abierto en Alemania, donde se verán las etiquetas de certificación de atención médica y el carrusel con contenido de salud a principios de 2023.