Twitter está trabajando en una nueva función que lleva usándose en el resto de redes sociales rivales desde hace años. Y es que la compañía, ahora propiedad de Elon Musk después de que la comprara por 44.000 millones de dólares, está probando implementar las videollamadas en los chats.
La plataforma está así buscando atraer a más usuarios, después de que en los últimos tiempos su credibilidad se viera reducida por todos los cambios introducidos por el magnate y fundador de Tesla y SpaceX, que han causado bastante polémica entre los usuarios. Así, según ha explicado el desarrollador Alessandro Paluzzi, Twitter está trabajando en una función de videollamadas en sus chats, siguiendo así la estela de Facebook o Instagram, sus principales rivales, que cuentan con esta opción desde hace bastante tiempo.
Eso sí, parece que esta nueva función de Twitter sólo está disponible para un grupo reducido de usuarios, por lo que se desconoce cuándo estará a mano de todos los demás usuarios.
Así, los usuarios podrán hacer videollamadas con sus perfiles amigos a través de los chats, haciendo clic en un icono que aparecerá en el apartado de chats con la forma de una cámara de vídeo, que se situará en la esquina superior derecha. Una vez pulsado, la videollamada empezará, contando con una interfaz muy similar a la del resto, con un botón de micrófono que se podrá activar o desactivar en función de los intereses del usuario, un icono de cámara para así poder hacer lo mismo con la imagen, y el tradicional icono de teléfono para colgar o descolgar.
Se trata de una nueva función en la que está trabajando Twitter con la que esperan atraer a más usuarios. Y es que la compañía se encuentra en un momento delicado de su historia, sobre todo tras la entrada de Elon Musk al poder de la empresa, que ha sido como un elefante en una cacharrería, ya que las decisiones que ha tomado han causado bastante polémica entre los usuarios. No hay que olvidar que, por ejemplo, devolvió al ex presidente de Estados Unidos, Donald Trump, al mundo Twitter tras el bloqueo que se realizó tras la toma del Capitolio.