La llegada de Elon Musk a Twitter está provocando muchos cambios en la compañía. Comenzó con el despido de unos ejecutivos de la red social, siguió con el despido de buena parte de su fuerza laboral, y hace poco el restablecimiento de la cuenta oficial del ex presidente de Estados Unidos, Donald Trump, tras el bloqueo que sufrió hace más de un año. Pero los cambios también se están produciendo en la red social, ya que están trabajando para recuperar uno de los proyectos que se quedaron en standby hace años, el de encriptar los mensajes directos.
Y es que, según la investigadora independiente Jane Manchun Wong, Twitter está trabajando en la función de encriptar los mensajes directos en la app de la compañía para sistemas operativos Android.
Este ambicioso proyecto, que podría haber permitido a la compañía a rivalizar mejor con otras plataformas como Facebook o Instagram, que ya tienen implantado este sistema de encriptación de extremo a extremo en sus mensajes directos, se abandonó en 2018 por causas desconocidas. Pero ahora va a volver a ver la luz, al menos eso parece por la respuesta de Elon Musk, actual dueño de Twitter, al tuit de la ingeniera, con un emoticono con el ojo guiñado, lo que parece indicar que confirma este trabajo realizado por Twitter.
Esta función no es moco de pavo, ya que requiere de mucho trabajo en la sombra. Hay que recordar que Meta tardó años en implementar por completo el cifrado de extremo a extremo en Messenger, después de haber probado las funciones por primera vez en 2016.
La compañía fundada por Mark Zuckerberg explicó la demora en su aplicación final a la necesidad de abordar las preocupaciones de los defensores de la seguridad infantil que habían advertido que los cambios podrían proteger a los abusadores de la detección.
Por tanto, hay factores que complican la situación de crear el cifrado de extremo a extremo en los mensajes directos de Twitter, y si Musk anuncia esta función de forma precipitada, habría dudas sobre su seguridad y de si está bien construida, según indican desde TechCrunch.
Lo que está claro es que Musk quiere apostar por la seguridad y la privacidad en los mensajes directos de Twitter. De hecho, tuiteó hace poco que el objetivo de los mensajes directos de Twitter es superar a Signal, la app de mensajería instantánea que se caracteriza precisamente por eso.