Netflix está decidida a acabar con las cuentas compartidas, utilizadas por muchos usuarios para así distribuir los gastos de suscripción en esta plataforma de series y películas en streaming. Y es que a partir de ahora, los usuarios de España, Canadá, Nueva Zelanda y Portugal tendrán que pagar una tarifa adicional si quieren compartir las cuentas o pagar una suscripción completa.
Según ha explicado Netflix en un comunicado, “siempre hemos facilitado a las personas que viven bajo un mismo techo el uso compartido de su cuenta de Netflix con funciones como los perfiles y el visionado en varias pantallas”, añadiendo que aunque han tenido mucho éxito en el pasado, también “han provocado alguna confusión sobre cuándo y cómo se puede compartir Netflix”.
La compañía también ha indicado que actualmente hay más de 100 millones de hogares que comparten sus cuentas, “lo que reduce nuestra capacidad de invertir en la creación de grandes historias, contadas con series y películas de la máxima calidad”.
Tras haber probado algunas fórmulas para solucionar este problema de las cuentas compartidas en Netflix, que se ha realizado en Latinoamérica, la compañía ha trasladado estas soluciones a otros países, entre los que se incluye España.
Así, los suscriptores tendrán que configurar su ubicación principal para que todas las personas que vivan en el mismo hogar puedan ver el contenido de Netflix. Los suscriptores podrán controlar quién accede a su cuenta a través de la nueva página de Gestionar el acceso y los dispositivos.
Asimismo, los suscriptores de los planes Estándar y Premium podrán añadir subcuentas para dos personas, como máximo, con las que no convivan, pero eso sí, deberán pagar una tarifa adicional de 5,99 euros al mes por persona.
Aquellos que estén compartiendo las cuentas podrán cambiar a la versión de suscripción que prefieran manteniendo las recomendaciones, las series o las películas que se han visto y su lista de preferencias.
Netflix ha recordado también que los usuarios de estos planes podrán utilizar sus cuentas en otras ubicaciones, como hoteles o alquileres turísticos cuando estén de viaje.
Hay que recordar que Netflix cuenta actualmente con varios planes de suscripción: el básico, que se puede usar sólo en una pantalla de manera simultánea y puede conseguir hasta cinco perfiles diferentes, eso sí, dentro del mismo hogar; el estándar, que cuenta con la opción de compra de un suscriptor extra, dos pantallas simultáneas, cinco perfiles y la posibilidad de descargar contenido, y el Premium, que puede comprar hasta dos perfiles nuevos, se puede ver en cuatro pantallas a la vez, y se puede utilizar en cinco perfiles diferentes.