Microsoft se une a otras firmas tecnológicas en los recortes de personal. Y es que la compañía fundada por Bill Gates planea eliminar miles de puestos de trabajo, siguiendo así el ejemplo de otras tecnológicas como Amazon, Twitter o Meta que han tenido que despedir a una buena parte de sus empleados en respuesta a la desaceleración de la demanda.
En concreto, según informan desde Reuters, los recortes en Microsoft se producirían en las divisiones de recursos humanos e ingeniería. Este movimiento podría indicar que el sector tecnológico puede continuar eliminando puestos de trabajo en el futuro.
La emisora británica Sky News informó que Microsoft planea despedir al cinco por ciento de su fuerza laboral, lo que significa unos 11.000 puestos de trabajo, similar a lo que ya anunció Meta hace unos meses.
Microsoft cuenta con 221.000 empleados a tiempo completo, de los cuales 122.000 están en Estados Unidos y unos 99.000 en otras partes del mundo.
Hay que recordar que en los últimos meses, otras grandes tecnológicas como Amazon o Meta han informado sobre sus recortes de personal debido a la falta de demanda y la desaceleración económica que se está sufriendo a nivel mundial.
Twitter también está tomando este tipo de decisiones de recortes de personal, algo que le ha valido muchas críticas a Elon Musk, el nuevo propietario.
Microsoft advirtió el pasado octubre que estaba sufriendo una desaceleración en su negocio de computación en la nube, reconociendo así que los principales clientes corporativos estaban reevaluando el gasto en respuesta a los últimos desafíos económicos a los que se tienen que enfrentar.