Rate this post

Cortesía de Hive Social.

La llegada de Elon Musk al poder de Twitter ha provocado muchas reacciones, no sólo hay críticas a todos los cambios que se están produciendo, sino que también muchos usuarios están decidiendo dejar de lado esta red social de microblogging para utilizar otras. Una de las beneficiadas de esta fuga de usuarios es Hive Social, que ha visto cómo se ha producido un aumento considerable en sus suscripciones, llegando incluso al millón de usuarios.

Hive Social comenzó su andadura en 2019 de la mano de Kassandra Pop y se perfila como una alternativa a Twitter, al igual que Mastodon o CounterSocial. Pero no ha sido hasta hace poco cuando ha sufrido una explosión de registros y suscripciones a esta plataforma, que es similar a Twitter pero que incluye funcionalidades de otras redes sociales. De hecho, según los datos de la firma de inteligencia de aplicaciones Sensor Tower, alrededor de 214.000 del total de 733.000 instalaciones de Hive en iOS y Android llegaron sólo en los últimos 30 días, es decir, prácticamente desde que Elon Musk se hizo con el poder de Twitter.

Otro de los momentos en los que Hive Social consiguió un aumento de sus usuarios fue a raíz de la decisión de Elon Musk de devolver al ex presidente de Estados Unidos, Donald Trump, a la palestra de Twitter, aunque todavía no ha aprovechado la oportunidad de volver a tuitear ya que quiere centrarse en su propia red social Truth Social.

La pregunta es qué hace a Hive Social ser diferente. Pues bien, esta red social es una combinación de conceptos de una gran variedad de plataformas sociales, incluyendo a Instagram, Twitter e incluso a MySpace, ya que los usuarios tienen la oportunidad de incluir música a sus perfiles, entre otras cosas.

Hive Social no se basa únicamente en el feed cronológico, como hace Twitter, sino que además cuenta con una pestaña para que el usuario pueda explorar sus intereses en una variedad de comunidades temáticas, como ciencia, tecnología, autos música, moda, mascotas, manualidades, libros, viajes, juego, arte o comida, entre otros. En este apartado, los usuarios pueden hacer “like”, comentar o incluso compartir el contenido o retuitear, sin olvidar la posibilidad de hacer click en los hashtags para seguir descubriendo más contenido sobre un tema en particular.

Lo que la diferencia de otras redes sociales es que Hive Social evita los algoritmos de personalización a favor de un feed cronológico y no monetiza mediante anuncios. A cambio, esta red social ofrece a sus usuarios la posibilidad de pagar para desbloquear espacios adicionales que les permitan exhibir más de su música favorita en su perfil, teniendo precios que van desde los 0,99 dólares por un segundo espacio, hasta 1,99 dólares por un tercero o un cuarto, según explican desde TechCrunch.

Por tanto, los usuarios tienen varias opciones para poder reemplazar a Twitter si no están de acuerdo con los cambios introducidos por Elon Musk, como el servicio de suscripción Twitter Blue que se empezará a pagar por ocho dólares para conseguir el tick azul de perfil oficial, entre otras cosas.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here