LinkedIn presenta, por tercer año consecutivo, su lista Top Startups 2022. En ella se reconocen a las diez empresas jóvenes más atractivas para trabajar en España, centradas especialmente en la oferta de servicios tecnológicos y digitales y caracterizadas por su espíritu innovador, crecimiento y capacidad de adaptación a un mercado laboral que está en continua evolución, según un comunicado.
Las empresas que forman parte de esta nueva edición elaborada por LinkedIn Noticias pertenecen a diferentes sectores y áreas de especialización, como alimentación, moda, servicios financieros, cosmética o formación, entre otras. Todas ellas han sido elegidas por tener en común su capacidad de adaptarse a la situación actual y destacan por su continuo progreso y apuesta por la innovación.
Además, han continuado llamando la atención y atrayendo al mejor talento al seguir contratando y fomentando las políticas de trabajo flexibles que demandan actualmente los profesionales.
Las startups cumplen así con los cuatro pilares establecidos por LinkedIn para la creación de esta lista: el crecimiento de la plantilla, la interacción con usuarios y seguidores, el interés por los anuncios de empleo y la atracción del mejor talento.
Estas son las diez empresas que forman parte de la lista Top Startups 2022 en España:
- Heura Foods, servicios de alimentos y bebidas.
- WOW concept, venta minorista.
- Factorial HR, servicios de recursos humanos.
- Lookiero, industria textil y moda para la venta minorista.
- Freshly Cosmetics, fabricación de productos de cuidado personal.
- ThePower Business School, programas de gestión educativa.
- Genially, desarrollo de software.
- Vidoomy, servicios de publicidad.
- Cobee, servicios financieros.
- IGNIS, generación de energía eléctrica.
Se puede ampliar información aquí.
Metodología
La metodología de la lista de Top Startups, cuya difusión se lleva a cabo por LinkedIn Noticias España, se basa en el análisis de los datos de LinkedIn por parte del equipo de data science, logrando así evaluar, entre el 1 de julio de 2021 al 30 de junio de 2022, el comportamiento de más de 15 millones de miembros en España y centrándose en cuatro áreas principales: el crecimiento de la plantilla, la interacción con usuarios y seguidores, el interés por los anuncios de empleo y la atracción del mejor talento. Además, este año la lista se publica a nivel global en 34 países diferentes.
Se define una startup como una empresa independiente -no una filial actual o anterior de otra empresa- y de propiedad privada con al menos 50 empleados, con 7 años de antigüedad o menos y con sede en España. Se excluyen las empresas de personal, los «think tanks», las organizaciones sin ánimo de lucro, las aceleradoras, las entidades filantrópicas, las empresas de capital riesgo y los organismos estatales. Tampoco son elegibles las startups que despidieron al 20% o más de su plantilla durante el periodo en el que se aplicó esta metodología.