Rate this post

El gigante tecnológico Apple está a punto de cambiar uno de sus puntos fuertes, la manera en que los usuarios descargan aplicaciones en sus dispositivos móviles. Y es que la compañía está preparándose para permitir tiendas de apps alternativas en sus iPhones e iPads.

Apple debe realizar estos cambios para así cumplir con los estrictos requisitos de la Unión Europea a partir de 2024. Los usuarios podrán descargarse aplicaciones en otras tiendas de apps diferentes a la App Store para así eludir no sólo las restricciones de Apple sino también la comisión del 30 por ciento impuesta por la compañía para los pagos realizados en las aplicaciones descargadas en la App Store.

Este cambio es una respuesta a las leyes de la Unión Europea destinadas regular el trabajo entre desarrolladores externos y mejorar también la vida digital de los consumidores. 

Hay que recordar que los reguladores y los fabricantes de software se han quejado de que tanto Apple como Google, que administran las dos tiendas de aplicaciones más importantes, ejercen demasiado poder.

Por el momento, estas tiendas de apps de terceros en los dispositivos Apple sólo estarían disponibles en Europea pero se desconoce si se ampliará al resto de países.

La nueva ley europea, denominada Ley de Mercados Digitales, entrará en vigencia en los próximos meses, pero las empresas no están obligadas a cumplir con todas las reglas hasta 2024. Los funcionarios gubernamentales en Estados Unidos y otros países están presionando para contar con leyes similares, pero todavía no han llegado a lo que actualmente tiene la Unión Europea.

Dicha ley exige que las empresas tecnológicas permitan la instalación de apps de terceros y permitan a los usuarios cambiar más fácilmente la configuración predeterminada. Asimismo, exigen que los servicios de mensajería funcionen juntos y que los desarrolladores externos obtengan el mismo acceso a las funciones principales dentro de las apps y servicios, según explican desde Bloomberg.

Epic Games, creador del juego Fornite, liberó una gran batalla legal contra Apple por las tarifas de la App Store. Cuando la compañía intentó evitar las tasas del 30 por ciento exigidas por Apple, el gigante tecnológico decidió eliminar el juego de la App Store. Por tanto, la batalla legal continuó y Epic Games acusó a Apple de utilizar prácticas de monopolio pero un tribunal de Estados Unidos determinó que el fabricante del iPhone no violó las leyes federales antimonopolio.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here